MATEMÁTICAS
- Copiar recuadro página 84
- Todos los ejercicios de las páginas 84 y 85 menos el cálculo mental.
LENGUA
- Copiar recuadro página 87
- Ejercicios 2 y 3 de la página 87
. Ejercicios 1,2,3,5 y 6 de la página 90
Hola a todos espero que este blog os sirva para afianzar mejor todos los contenidos de este curso.
lunes, 15 de septiembre de 2014
viernes, 12 de septiembre de 2014
TEMA I DE LENGUA
TEMA 1
1, LECTURA: EL JUEZ HÁBIL
2. GRAMÁTICA: LA COMINICACIÓN
3. ORTOGRAFÍA: LOS SONIDOS K, Z y G SUAVE.
4. VOCABULARIO: SINONIMIA Y ANTONIMIA.
5. ESCRITURA: LA CARTA PERSONAL
jueves, 11 de septiembre de 2014
TEMA 1 DE MATEMÁTICAS
TEMA 1
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
1. NUMERACIÓN DE SIETE CIFRAS
2. NÚMEROS DE MÁS DE 7 CIFRAS
3. NÚMEROS ROMANOS
4. ACTIVIDADES
-----------------------------------------------------
1. MÚMEROS DE SIETE CIFRAS
NÚMEROS DE 7 CIFRAS


Tres millones setecientos dieciocho mil seiscientos cuarenta y seisLa equivalencia entre ellas es:
1 Decena = 10 unidadesEl número del ejemplo se puede descomponer:
1 Centena = 100 unidades
1 Unidad de millar = 1.000 unidades
1 Decena de millar = 10.000 unidades
1 Centena de millar = 100.000 unidades
1 Unidad de millón = 1.000.000 unidades
3 Unidades de millón = 3 x 1.000.000 = 3.000.000 unidadesPodemos comprobar que:
7 centenas de millar = 7 x 100.000 = 700.000 unidades
1 decena de millar = 1 x 10.000 = 10.000 unidades
8 unidades de millar = 8 x 1.000 = 8.000 unidades
6 centenas = 6 x 100 = 600 unidades
4 decenas = 4 x 10 = 40 unidades
6 unidades = 6 unidades
3.000.000 + 700.000 + 10.000 + 8.000 + 600 + 40 + 6Cuando realizamos sumas o restas tenemos que poner cada cifra en su columna:
= 3.718.646
Escribir la siguiente suma: 3.456.908 + 6.768.945 + 34.008
M
|
CM
|
DM
|
UM
|
C
|
D
|
U
|
|||
3
|
.
|
4
|
5
|
6
|
.
|
9
|
0
|
8
|
|
6
|
.
|
7
|
6
|
8
|
.
|
9
|
4
|
5
|
|
+
|
3
|
4
|
.
|
0
|
0
|
8
|
Escribir la siguiente resta: 8.345.002 - 768.004
M
|
CM
|
DM
|
UM
|
C
|
D
|
U
|
|||
8
|
.
|
3
|
4
|
5
|
.
|
0
|
0
|
2
|
|
-
|
7
|
6
|
8
|
.
|
0
|
0
|
4
|
1- Comparación de números de siete cifras:
¿Cuál es mayor y cual es menor?
Primero comenzamos comparando las unidades de millón, aquel que tenga la cifra mayor es el mayor.
M
|
CM
|
DM
|
UM
|
C
|
D
|
U
|
||
7
|
.
|
6
|
7
|
3
|
.
|
9
|
1
|
6
|
3
|
.
|
5
|
3
|
9
|
.
|
1
|
4
|
8
|
En este caso, el primer número tiene 7 unidades de millón y el segundo 3, luego el primero es mayor.Si un número no tiene unidades de millón es como si ésta fuera cero.
M
|
CM
|
DM
|
UM
|
C
|
D
|
U
|
||
3
|
4
|
7
|
.
|
2
|
1
|
2
|
||
5
|
.
|
6
|
1
|
8
|
.
|
4
|
2
|
8
|
En este caso el primer número no tiene unidades de millón (es igual a 0) y el segundo 5, luego el segundo es mayor.Si los dos números tienen las mismas unidades de millón, tenemos que comparar las centenas de millar, aplicando el mismo procedimiento.
M
|
CM
|
DM
|
UM
|
C
|
D
|
U
|
||
5
|
2
|
4
|
7
|
.
|
2
|
1
|
2
|
|
5
|
.
|
6
|
1
|
8
|
.
|
4
|
2
|
8
|
En este caso, los dos números tienen las mismas unidades de millón (5), luego hay que comparar las centenas de millar. El primero tiene (2) y el segundo (6), luego el segundo número es mayor.Y si tuvieran las mismas centenas de millar tendríamos que comparar las decenas de millar.
Y si también tuvieran las mismas decenas de millar habría que comparar las unidades de millar.
Y si también tuvieran las mismas unidades de millar habría que comparar las centenas. Y si también coincidieran habría que comparar las decenas, y si también fueran iguales, las unidades.
M
|
CM
|
DM
|
UM
|
C
|
D
|
U
|
||
5
|
3
|
1
|
6
|
.
|
2
|
1
|
1
|
|
5
|
3
|
1
|
6
|
.
|
2
|
1
|
8
|
En este ejemplo, los dos números tienen las mismas unidades de millón, las mismas centenas de millar, las mismas decenas de millar, las mismas unidades de millar, las mismas centenas y las mismas decenas. Sólo se diferencian en las unidades: el primero tiene 1 y el segundo 8, luego el segundo número es mayor.Ejercicios
3.567.890 + 456.345 + 45.340 + 3.467.443
456.456 + 3.450.002 + 34.234 + 210.003
8.113.450 + 33.500 + 234.112 + 2.001.345
400.221 + 3.111.200 + 324.114 + 1.456.221
3.456.221 - 300.456
7.001.345 - 112.002
1.003.456 - 898.772
345.789 - 278.990

LOS NÚMEROS NATURALES



ORDEN DE UNIDADES Y VALOR POSICIONAL





















ORDEN Y COMPARACIÓN








APROXIMACIÓN



LOS NÚMEROS ORDINALES



ACTIVIDADES FINALES








Suscribirse a:
Entradas (Atom)